Ana Mª Choquehuanca, condecorada con la Orden del Trabajo

0
0

Ana Mª Choquehuanca, vicepresidenta de la FIDE y presidenta de MISUR Perú, ha sido reconocida por su trabajo y trayectoria empresarial con la Condecoración de la Orden del Trabajo en el Grado de “Comendador”, concedida por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú.

Entre las cosideraciones expuestas por las que se concede el mencionado reconocimiento, el Consejo de la Orden del Trabajo del Perú, integrado por personalizadades del ámbito empresarial, sindical y académico vinculadas al  mundo laboral, destacan:

“(…) Que la señora Ana María Choquehuanca es una insigne promotora del trabajo en igualdad de oportunidades para las poblaciones vulnerables; madres jefes de familia, discapacitados y mujeres de la tercera edad; desde hace cinco años viene promoviendo la creación de la Red Latinoamericana de Mujeres de Empresa con el objetivo de promover empleos a través de las empresas de manufactura (…). Que dentro de sus actividades a favor de la competitividad ha desarrollado iniciativas para la creación de empresas sotenibles y la generación de autoempleos; aportando además, al diálogo social y a la concertación laboral en el ámbito de las microempresas, y en la elaboración de normativas para dicho sector (…). Que la señora Ana Mª Choquehuanca de Villanueva ejerce importantes cargos directivos que denotan su profunda preocupación por la inserción de grupos vulnerables en el mercado formal del trabajo (…). Que es importante destacar como acciones que demuestran su compromiso desinteresado, su labor en la formación continua de cuadros empresarial de mujeres que ejercen su liderazgo y que son exitosas empresarias, a través de la Asociación de Mujeres Industriales del Sur – MISUR PERÚ (…). Que en el aspecto social sus logros más importantes son los resultados obtenidos en MISUR PERÚ, que surge como una alternativa de desarrollo integral para lograr la inserción de la mujer en todos los campos, especialmente en el área productiva, como contribución al desarrollo de sus regiones  donde no sólo se crean empresas que generan empleo decente, sino que además, se construyen lazos empresriales con sus pares rurales. Por eso, desde la asocaición promueve el acercamiento a los Gobiernos Regionales con el fin de solicitar políticas eficaces dirigidas a la incorporación femenina a la empresa y a la inclusión social y económica de la mujer rural.”

Si desea consultar el texto completo de la Concesión del galardón pulse aquí.

Imágenes de la entrega:

[cincopa AIIAp66NNGy6]
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search